Hasta ahora hemos comprendido la importancia que tiene el que ser humano día a día construya un nuevo aprendizaje para su bienestar y para su crecimiento como persona y como profesional.
El aprendizaje forma la conduca de las personas a través de la experiencia, este es promovido por estímulos producidos por otros y hasta por ellos mismos. Todos tenemos la capacidad de aprender, unos con mas facilidad que otros, pero al final del camino, el objetivo es ser capaces de realizar algo con beneficio.
Nuestra labor es conseguir que nuestros alumnos logren ese aprendizaje, esto se pude lograr motivandolos a descubrir nuevos horizontes y organizar sus conocimientos adquiridos contribuye a que tenga un gran significado su aprendizaje.
La sociedad requiere personas sagaces para enfrentar al mundo exterior de una manera no menos lucido. Los términos de capacidad y capacitación van ligados a los intereses propios de las empresas.
Se menciona que no solo se debe preparar a las personas profesionalmente, hay que formar una serie de valores que lo van moldear como un gran ser humano, con una serie de virtudes y valores que lo premiara la sociedad misma en su forma de actuar ante la misma. González hace alusión del aprendizaje significativo como la piedra angular de la educación centrada en la persona. Esta requiere un proceso en asimilar lo aprendido y transformarlo en pan de cada día de la persona.
Debemos llevar a nuestros alumnos a desarrollar sus competencias profesionales, pero no son las únicas importates en su formación, existen las competencias que le van a ayudar a manejar ciertas situaciones ante diferentes grupos sociales, por lo tanto, es muy importantes tomarlas en cuenta en nuestra educación.
El aprendizaje forma la conduca de las personas a través de la experiencia, este es promovido por estímulos producidos por otros y hasta por ellos mismos. Todos tenemos la capacidad de aprender, unos con mas facilidad que otros, pero al final del camino, el objetivo es ser capaces de realizar algo con beneficio.
Nuestra labor es conseguir que nuestros alumnos logren ese aprendizaje, esto se pude lograr motivandolos a descubrir nuevos horizontes y organizar sus conocimientos adquiridos contribuye a que tenga un gran significado su aprendizaje.
La sociedad requiere personas sagaces para enfrentar al mundo exterior de una manera no menos lucido. Los términos de capacidad y capacitación van ligados a los intereses propios de las empresas.
Se menciona que no solo se debe preparar a las personas profesionalmente, hay que formar una serie de valores que lo van moldear como un gran ser humano, con una serie de virtudes y valores que lo premiara la sociedad misma en su forma de actuar ante la misma. González hace alusión del aprendizaje significativo como la piedra angular de la educación centrada en la persona. Esta requiere un proceso en asimilar lo aprendido y transformarlo en pan de cada día de la persona.
Debemos llevar a nuestros alumnos a desarrollar sus competencias profesionales, pero no son las únicas importates en su formación, existen las competencias que le van a ayudar a manejar ciertas situaciones ante diferentes grupos sociales, por lo tanto, es muy importantes tomarlas en cuenta en nuestra educación.